Los pisos hidráulicos, baldosas de cementos o mosaicos en la costa tienen ese algo que nos atrapa.
Estos pisos están cargados de arte, historia, cultura e identidad.
Para algunos pasan desapercibidos, y para otros es inevitable evitar mirar y retratar su belleza.
Fácilmente pueden formar parte de un patrimonio gráfico y cultural que aún no está muy explorado.
En algunas fotos podemos observar una exposición en la Fábrica de la cultura de Barranquilla. 25 libros de 11 cms x 11,5cms obra de Juliett Sarmiento - sentimiento y poesía. De la serie Cartas a Esther (2018).

Al ver estos pequeños cuadros colgados en una pared inmediatamente captó mi atención. Una idea que tocó mis fibras culturales al ver esos pequeños libros como réplica de las baldosas que tienen una gran historia. 
Al igual que estos libros podemos crear un sin fin de productos cool en muchos campos artísticos, en vestuarios, accesorios, maquillaje etc... 
Este tipo de producto no solo conecta con las personas de la costa por la nostalgia y su identidad, también con aquellos que son atraídos por su belleza, diseños,  y/o historia que hay detrás de las mismas.
Baño de la Fábrica de la Cultura - Barranquilla, Colombia
Pasillo La Fábrica de la cultura - Barranquilla, Colombia
Fábrica de la cultura - Barranquilla, Colombia
Mosaicos en La Fábrica de la Culura - Barranquilla, Colombia
Migración Regional Caribe - Cartagena, Colombia
Lugar dónde funcionaba el restaurante La casa de las sopas - Barranquilla, Colombia
Agendas con estampado de mosaicos - Barranquilla, Colombia
Coolhunting
Published:

Coolhunting

Published:

Creative Fields