I, TONYA
Craig Gillespie / 2017
Review_Francisca Matus
La mayoría de las películas que se basan en una historia real (no cuentan las de miedo) son interesantes. Tonya Harding fue una patinadora excelente pero que su carrera fue arruinada por confiar en las personas equivocadas, es una historia filmable pero ¿Cómo la hacemos interesante? Por la forma en la que la contamos (uno de mis pilares fundamentales), ésta película es tan rápida que no te despegas de la pantalla, el montaje es brutal.

Durante la película hay voz en off, hay falsas entrevistas, los personajes rompen la cuarta pared y hablan directamente a la cámara. Las secuencias nos guían a través que pasan los años en la película, también nos ayudan con textos. Todo eso hace que entendamos y sepamos de la vida de Tonya, ella era ruda y fuerte, y la película es así, agradezco la mezcla de humor y drama porque no queremos ver llanto, queremos ver lucha y su lucha pasa por todas las emociones.

Los personajes son geniales, están tan bien caracterizados que son diferentes pero iguales al mismo tiempo, son una locura y rudos, acompañando actuaciones más geniales aún, Margot Robbie, no parecía Margot Robbie, olvidé todos sus papeles anteriores y era Tonya (y eso que ni siquiera se parece) transmitía todo el dolor, el sufrimiento, la frustración y la alegría de casa secuencia. Su madre igual, era una bruja, Allison Janey estuvo espectacular, yo siento que la odio, fue la peor madre vista en el cine; bruja maldita, la odio pero me encanta odiarla porque lo logró, logró el objetivo.

Ahora, nada de esto valdría la pena, si nada más apuntara hacia allá, detrás de una película hay un montón de gente y todos, TODOS, deben dirigirse hacia el mismo lado. La fotografía fue un pilar fundamental en "Cómo se cuenta" esta película, la cámara patinaba por los escenarios, hay mucho dolly, mucho movimiento, hay unos seguimientos geniales y un milón de planos; acompañó cada emoción de cada escena y de alguna forma, todo era una locura. Los efectos especiales estaban tan bien hechos que ni siquiera me di cuenta que habían, ni siquiera me di cuenta que Margot no patinaba en realidad.

Al guión debo hacerle una categoría especial, es la razón por la que los personajes están tan bien construidos y la razón por la que la historia transcurre como una maratón: es dinámico y divertido. Los diálogos son perfectos para cada uno, la madre es tajante e irónica, el esposo un auténtico idiota y Tonya fuerte pero con un gran corazón. Además, tomas la historia real y la convierten en una gran historia. 

Debo aplaudir la semejanza de la película con la realidad, los trajes que usó Margot son idénticos a los de Tonya, las coreografías eran las mismas, los relatos de las Olimpiadas eran (literales) los mismos, las conferencias de prensa tenían los mismos diálogos, al igual que las entrevistas (nada mejor que Youtube para corroborarlo).

Dicen que el objetivo de una película es emocionar, yo me emocioné, me reí, me enojé y sentí muchísima lástima. Al terminar la película sentí pena y enojo, tuve que volver a verla mentalmente, digerir todas las emociones y la analicé mucho rato. Hasta que usé Google una vez más y leí la historia de Tonya Harding, nada diferente a la película y seguí pensando, pero ahora en ella, en la verdadera. Creo que no hay mejor película que te deja pensando, algo así como indefensa, así me sentí. 


Muchas gracias!
Todas las reseña las publico directamente en Instagram

Review / I, TONYA
Published:

Review / I, TONYA

Published: