Elena Marcilla's profile

ESTUDIO ZARAGOZA

En el proyecto a desarrollar se nos plantea una soluciĆ³n exclusiva para una pareja de propietarios que ha adquirido una vivienda y requiere uso de estudio de diseƱo en ella. Localizamos la vivienda en avenida de JosĆ© AtarĆ©s, NĀŗ16 en Zaragoza. Cuenta con una superficie de unos 100 m2.
La situaciĆ³n de la vivienda asĆ­ como las vistas son un valor aƱadido para nuestro proyecto, ya que tenemos oportunidad de aportar mucha luz a este nuevo lugar de trabajo.
El principal objetivo de la reforma fue el de reflexionar sobre las distintas gamas de privacidad que se pueden necesitar en los espacios de trabajo en funciĆ³n del uso de los mismos.
Tras varias reuniones con los propietarios y centrƔndonos en sus necesidades comenzamos el proyecto.
Una de las peticiones mas importantes de nuestros clientes es que los espacios sean multifuncionales, pudiendo adaptarlos a su gusto en funciĆ³n del uso.Ā 
Nuestra idea principal son las vidrieras de la catedral del Pilar.Ā 
Jugando con esa idea se nos ocurriĆ³ establecer un sistema de paneles de vidrio que hagan funciĆ³n de tabiques modulares. Estos paneles pueden pivotar y ser transportados a travĆ©s de un carril, pudiendo dejar espacios diĆ”fanos y dar continuidad a todo el estudio. AdemĆ”s ofrecen la posibilidad de cerrar espacios para reuniones y otros usos, combinados con la opacidad del cristal.
El espacio amplio, multifuncional, los colores cĆ”lidos y la iluminaciĆ³n, confieren al espacio sensaciones de confort y armonĆ­a.
El Ćŗnico lugar cerrado por muros es el baƱo, conseguimos asĆ­ crear un espacio que se recorre circularmente como si se tratara de uno sĆ³lo.

Hemos intervenido en el exterior creando un foco de atenciĆ³n para el viandante, colocando una estructura metĆ”lica a modo de pĆ©rgola.
El objetivo de este elemento es mĆŗltiple. Por un lado conseguir aportar sombra y calidez a la sala de reuniones integrando el interior con el exterior.
Por otro lado, este elemento llamarĆ” la atenciĆ³n de quien observe desde la calle para que se pregunte el porquĆ© del mismo.
Proyecto realizado por: Raquel Valencia y Elena MarcillaĀ 
ESTUDIO ZARAGOZA
Published:

ESTUDIO ZARAGOZA

Published: