JUSTIFICACION ESCRITA DE TOMADE DESICIONES
 
 
El siguiente trabajo muestra el proceso creativo que se llevo acabo para ilustrar un fragmento del “Extranjero” escrito por Albert Camus, la idea era crear una ilustración final basada en los bocetos preliminares, se debía mostrar titulo del fragmento, autor y una frase.
 
Con cada boceto preliminar se trabajo un concepto diferente,  ya sea “codicia ” , “familia “ y “muerte”, con cada uno de estos bocetos se trabajo la relación del concepto con la historia.
 
Del boceto  numero  se realizó una ilustración en colores en donde el insecto representa la codicia y la caja vacía la mente de las personas, después de ver la ilustración finalizada me di cuenta que  realmente la frase no, no encajaba dentro de la historia y decidí hacer una ilustración mas.
 
En este punto decidí hacer un falso grabado con enmascarado en cauchola en base al boceto numero tres, en este caso en tres ataúdes (representan a  la madre la hermana y el  hijo respectivamente), con un árbol seco al lado izquierdo.
 
Este boceto trabajaba el concepto de muerte, de ahí los ataúdes  la idea detrás de el falso grabado era que tomé  a la muerte como oscuridad perpetua, color negro el árbol no tiene hojas ,  esta muriendo , como el falso grabado es negro se relaciona con la muerte ya que puede sentirse oscura y sombría, y la frase al fin la muerte siempre llega , puede tomarse su tiempo pero llega, se conecta con la historia y la muerte de los protagonistas en un orden, primero el hijo y después sus familiares, fue un proceso largo en donde hubo muchos  cambios pero al final creo que se logró capurar la esencia de la hiistoria con ese ultimo falso grabado.
 
 
El extranjero
Published:

El extranjero

Proceso de bocetación e ilustraciones finales en base al texto "El extranjero" por Albert Camus

Published: