Christopher Arroyo's profile

Television, Internet, Apple TV y Hulu

Introducción
  
           En la siguiente investigación se presentara un tema que ha sido y será  de interés para la audiencia. Nuestro tema de discusión básicamente trata sobre la forma en la cual la televisión y el internet se han y seguirán funcionando  en conjunto desde la actualidad hasta un futuro que aún no tiene fecha límite. Basándonos  en lo mencionado surgen ciertas preguntas. ¿El internet sustituirá a la televisión por completo? ¿Desaparecerá uno de los medios? ¿Se complementarán ambos medios  de tal manera que se ayuden mutuamente? Teniendo en cuenta de  cómo se han desarrollado ambos medios en nuestra época, sabiendo que la televisión fue la primera que llego es un hecho que la misma ha sufrido más cambios y experimentado más etapas evolutivas que el internet.  Aunque con la ayuda del internet se podría  cambiar la manera en que la audiencia utiliza este medio. Vemos que en la actualidad nos hemos trasladado de estar sentada toda la familia en el sofá  frente a la televisión o en la mesa del comedor para estar "conectados". De hecho un sin número de psicólogos y profesionales del campo de la sociología  le llaman a esta generación "la generación conectada". Lenta y sutilmente los integrantes de los hogares se involucraron en los mundos de los teléfonos móviles. Además que hace unas décadas llegaron las computadoras al mundo de la  tecnología, y las familias más pudientes económicamente adquirieron varias simultáneamente. Hasta que en la actualidad cada  ser humano se encuentra en una profunda hipnosis virtual con sus teléfonos, tabletas, laptops, entre otros aparatos tecnológicos. Siendo  normal que ocurra ya que  queremos enfocarnos en lo nuevo. Este afán de innovación constante nos lleva a la adicción de  adquirir todo artículo que esté relacionado a la tecnología. Por ejemplo a la juventud de la actualidad, al operar aparatos electrónicos los dominan con gran facilidad. Claramente todos tenemos la capacidad de utilizar estos aparatos, aunque la mayoría de las personas prefieren realizar las cosas “The Old Fashion Way”. No lo sabremos hasta que finalmente algunos de estos medios  dejaran de existir. Si algún dia estos medios y la tecnología dejasen de existir seria la causa de un posible caos e incluso hambre a nivel mundial. Parecerá exageración pero es cierto debido a que gran cantidad de maquinarias en la actualidad dependen del uso del internet de manera que puedan operar. No  podemos  dejar en el olvido  esas personas que no pueden adquirir estos servicios. ¿Que pasará con esas persona? ¿Esas personas podrán tener los servicios? Son estas preguntas que algunos se  darán cuenta en el futuro  pero que aún no han asimilado.

El Internet, la televisión y la publicidad
 
A pesar de que el internet es el autor de la actual revolución en los medios de comunicación; la televisión ha atravesado por más etapas evolutivas de cambios. La historia de la televisión es más amplia y debido a los años  transcurridos y a su larga historia se le han aplicado más cambios y regulaciones. El internet es el responsable de muchos cambios. Actualmente recibimos un sinnúmero de servicios gratuitos a través de este medio. Es que el internet ha implantado ciertos cambios en los medios de comunicación.
La televisión; medio el cual ha atravesado por muchos años de cambios y desarrollo esta participando de la actual revolución que ha causado el internet. Tanto la industria de la televisión y la del cine han tenido y tendrán que realizar ciertos cambios en la forma que generan sus ingresos. Ambas industrias han tenido que enfrentar el reto de que la audiencia actualmente puede ver películas de forma gratuita a través de Hulu. La televisión tradicional  ha adquirido sus ingresos mediante la publicidad o anuncios. Desde que compañías como Hulu revolucionaron la forma de ver la televisión; esta industria sigue generando sus ingresos mediante la publicidad pero llevando a cabo ciertas modificaciones. En el pasado te vendían una película y tenías el producto físicamente en tus manos. De la misma manera sucede con Netflix el cual ofrece servicios similares a Hulu y a Apple TV.
 
 
Entrevista
Ya que hemos discutido ampliamente el  desarrollo de la televisión. Añadimos  una entrevista en la cual consultamos la opinión de una  profesional de este medio que tuvo la amabilidad de contestar una serie de preguntas. Las mismas fueron  dirigidas en torno hacia cómo cambiará la televisión  y si sus servicios estarán integrados al internet. Aunque ya se puede denominar que están ocurriendo ciertos cambios con aplicaciones tales como Netflix, Hulu, Amazon Video, YouTube, entre otras. Siendo las mismas las responsables de ciertos cambios en  el medio de la Televisión. La entrevistada es Sonia Valentín, Productora Ejecutiva, Panelista, y Host del programa “Entre Nosotras”.
 
Al preguntarle sobre cómo será el parecido entre los anuncios de internet y televisión  que son el ingreso de los canales, ella nos contestó “Sería el mismo formato. Lo que va a cambiar es la capacidad de personas o “viewers” a nivel universal. Veremos un aumento significativo en la audiencia. Al principio será algo universal que apenas tiene restricciones pero luego vendrán las regulaciones.  Cuando la FCC o algún otro organismo comiencen a regular la web se convertirá en algo similar a la TV debido a las restricciones impuestas por parte del gobierno. A pesar de todo el contenido de los anuncios en el internet es más liberal.”
 
Queríamos saber cuánto tomaría la adaptación del cambio de los medios. Ella contestó : “Podría tomar de 10-20 años para cambiar la mentalidad. Esta demora se debe al tiempo que tardaría establecer una publicidad más efectiva en el internet. Porque en un sistema capitalista los medios solo se pueden sostener a base de dinero.”
 
Le preguntamos si el internet sustituiría por completo el uso de la televisión. Ella contesto:
“Opino que si pero a través de cajas como Hulu y Apple TV que le permiten a la persona manejar su tiempo. Realmente estaremos viendo televisión convencional a través del internet. Seguiremos viendo películas, series en un televisor que hará uso del internet. No existe la necesidad de que el internet sustituya la televisión. Simplemente son medios que se están complementando actualmente y lo seguirán haciendo con más frecuencia en un futuro no muy lejano.”
 
Queríamos saber Actualmente cual tiene mayor audiencia el internet o la televisión.Su contestación fue:
 “No se afectan las audiencias. Es difícil decir con precisión pero si se comparten las audiencias debido a que actualmente se están cruzando ambos medios. Tal vez en tu horario de estudios no puedes ver Entre Nosotras pero tal vez desde tu celular en tu trabajo o universidad puedes ver un pedazo del programa. O quizás leíste un Tweet del programa y de esa manera podemos decir que parte de nuestro público lo alcanzamos mediante el uso del internet. Al principio nuestro público eran mujeres. Pero yo puedo utilizar un “hook” para atraer público de otras edades. Puedo decir que la mariguana es “cool” y ese “hook” me sirvió para atraer a mi audiencia a una joven universitaria. Ahora la joven no piensa que mi programa es aburrido. Entre Nosotras tiene una audiencia amplia de personas de todas las edades.”
 
Sometí la pregunta ¿Cuál de los medios ha demostrado más evolución? Y nos dijo:
“Evidentemente la televisión. La misma comenzó en  blanco y negro que luego pasó a ser análoga a color. La televisión continuó su proceso de evolución hasta convertirse en los que conocemos como televisión digital sin que se nos olvide la televisión por satélite. Ha habido muchas etapas en la evolución de la televisión mientras que la radio se ha mantenido en AM y FM.”
 
¿De qué manera ambos medios se han integrado? Contestó:
“Se han integrado mediante el uso de las cajas como Hulu y Apple TV que antes mencioné.”
 
¿Será la combinación de ambos medios accesible alrededor del mundo o en ciertas partes?:
“Lamentablemente quisiéramos  que fuera en todo el mundo pero no veo como monetariamente le sea viable a un país como África. Sería algo exclusivo del mundo desarrollado.”
 
 
 
¿Con este cambio, cómo cambiará el mercadeo de la televisión? Nos informó:
“Ha cambiado porque ahora no solo se trata del aire que vendes para los anuncios de televisión en los canales locales. Hoy en día grabo un programa de Entre Nosotras  y rápido tengo que hacer un chat con la gente que estaba viendo el programa. Esto se ha convertido en una norma para la mayoría de los canales. De esta manera vemos claramente como el internet ha transformado el mercado de la televisión.”
 
¿Las compañías de cable TV entre otras que cubren los servicios televisivos se irían a la quiebra? Argumentó:
 “No pienso que se irían a la quiebra. En cambio ahora el dinero se divide en forma de “pie”. Antes todos los ingresos iban dirigidos exclusivamente a la televisión. En estos tiempos los ingresos se dividen entre radio, internet, televisoras de cable entre otros. Antes una persona que trabajaba en la televisión ganaba mucho más dinero que una persona que trabaja en la televisión en la actualidad.”
 
¿Aumentarían la seguridad en la web para estos servicios si no fueran gratuitos?
Contesto:
“Va a ser así. No quisiera pero van a regular y limitar el internet. Vivimos en un sistema capitalista y este cambio en la seguridad de la web sería inevitable.”
 
       Tomando en cuenta como su desarrollo llegará a brindar grandes cambios la cual traerán beneficios o desventaja para algunos de los medios. Desde finales de la década de 1990 asistimos a la creciente relación que establecen los sistemas de televisión digital con el Internet. En el marco de esta relación los televidentes se convierten cada vez más en usuarios-consumidores que pagan distintos servicios interactivos; entre éstos, actualmente, los más importantes son: el video bajo demanda, los videojuegos en red y la tele compra. Miles de estaciones de televisión y productoras se han tenido la tendencia de crear sitios web en la Red. Existe una gran variedad de tipos de páginas  que van desde simples lugares  institucionales hasta puntos a partir de los cuales se puede acceder  a la transmisión en vivo de ciertos programas televisivos. Un sinnúmero de estaciones que transmiten programas mediante el uso del Internet sólo existen en la Red. En el marco de una Red que se ha ido expandiendo y comercializando rápidamente en los últimos años, las empresas de televisión y las del mundo de la red se han ido relacionando a través de colaboraciones. Por otro parte, es posible observar cómo algunas televisiones o plataformas digitales de televisión amplían la variedad de sus canales y servicios con elementos interactivos como por ejemplo los SMS, mensajes de teléfonos móviles integrándolos en su programación para establecer una interacción con la audiencia.
 
      En cuanto a la transmisión de programas por la red, para ampliar la variedad sería útil el uso de las tecnologías streaming  que sería la transmisión de flujos de datos a través de Internet, de audio y video los cuales  posibilitan la oferta de contenidos televisivos en la Red. Asimismo, entre el gran número de emisoras que emiten a través de Internet se encuentran las denominadas bitcasters, emisoras sólo existentes en la Red, que en muchas ocasiones se valen únicamente de webcams para difundir en directo los más variados contenidos.
 
      En el marco de una Red que se ha ido expandiendo y mercadeando  a gran velocidad en los últimos años, las empresas de televisión y las del mundo de l internet se han ido relacionando a través de alianzas y fusiones de tal manera que  en 1998 la cadena estadounidense ABC adquirió la mayoría de Infoseek o la NBC se alió con la empresa del magnate Bill Gates, Microsoft, conformando MSNBC...
 
Conclusión
     
      Finalmente la tecnología, los cambios y todos los avances tecnológicos nos han dejado un mensaje claro y fácil de entender. El internet no va a reemplazar a la televisión sin embargo todos estos adelantos llevan a ambos medios a un punto donde convergen. Actualmente la audiencia puede ver de manera gratuita películas a través de Hulu. Puedes ver la película en tu televisor pero Hulu utiliza el internet para realizar la transmisión. Aquí observamos claramente como un medio ayuda a otro medio  y han creado una dependencia. La dependencia es tal que un futuro un medio no podrá existir si la ayuda del otro. Hulu te permite ver las películas y series gratuitamente pero transmite muchos anuncios. La razón es que los servicios gratuitos están obteniendo su dinero mediante el uso de la publicidad. Es necesario conocer estos aspectos debido a que esta información debe formar parte del conocimiento de todo profesional en el campo de la publicidad. Es interesante como la carrera de un publicista en gran parte sostiene los nuevos mercados creados por la tecnología. Realmente la publicidad ayuda a que sigamos recibiendo todos los servicios gratuitos que recibimos como la televisión por internet. El día en que la publicidad no sea capaz de sobrevivir será el día que muchos medios como la televisión y el internet no podrán sostenerse.
Television, Internet, Apple TV y Hulu
Published:

Television, Internet, Apple TV y Hulu

El siguente trabajo lo lleve a cabo para mi clase de informática. El mismo tenia que estar relacionado con la carrera que estudias que en mi caso Read More

Published:

Creative Fields