Ante una Medellín industrial, imparable, acelerada y frenética, la lentitud se vuelve la más radical decisión. No la quietud, no el detenerse, sino el hecho de ir lento. Adoptar la escucha como forma de conciencia, de resistencia.
Auditum nació en el 2013 como un impulso colectivo para sumarse a la celebración del Día Mundial de la Escucha en Medellín. A través de los años ha crecido a través de la alianza principal entre el laboratorio ÉTER, el Exploratorio y el Parque Explora, y con el apoyo de instituciones como el Museo de Arte Moderno de Medellín, Plataforma Bogotá, Museo de Antioquia, el Centro de Desarrollo Cultural Moravia, el Jardín Botánico de Medellín, la Universidad de Antioquia, la Alcaldía de Medellín, Pro Helvetia, entre otros.
Presento scketches de proceso creativo para el diseño gráfico del evento Auditum 2019 / Semana de la escucha / Eventualmente todo conecta.
Mi visión era crear un imaginario futurista, recalcando la topografía de la ciudad y las posibles conexiones; que entre entidades, personas y lugares recrean los eventos colectivos que se desarrollan en el marco del festival. 
En la forma, Medellín cuenta con una gran variedad de colores, texturas, aromas, estructuras y apariencias. Elemento principal del imaginario que se tenía al crear el diseño general del evento.
Los fractales dieron un toque dinámico en el plano 2D y el levantamiento topográfico da a entender las diferentes alturas que se tienen en la ciudad en medio del Valle de Aburrá.
Usé Rhino+Grasshopper como software de diseño; usando diferentes parámetros para dar ese aire de entropía e incertidumbre, ya que el modelo 3d era reactivo, era posible navegar en él y experimentar como las conexiones empezaban a intercalarse e interconectarse.
Skectches Auditum
Published:

Owner

Skectches Auditum

Published: