Taller de fibras

PRIMER CORTE
enlazar-desenlazar

Acercamiento a fibras blandas

El objetivo de este proyecto es tomar un concepto en dos dimensiones y desarrollarlo para percibirlo en tres dimensiones. Además, se busca explorar la deformación del cuerpo a través de la experimentación con materiales como el látex. El propósito es comprender la variación de escalas y dimensiones en relación con el espacio y la materialidad. Es importante destacar que este proyecto debe ser autoportante, tener una volumetría definida y ser capaz de ocupar un espacio de manera efectiva

SEGUNDO CORTE


Patrones en cinta: Parte de un tríptico escultórico que simula la fundición de tres caparazones de caracol en una forma tridimensional. A partir de esta obra, se procedió a su transformación en dos dimensiones, creando patrones que posteriormente fueron utilizados para ser cosidos en tela. La reinterpretación de la escultura en patrones textiles permitió la creación de una pieza nueva y diferente, que explora la relación entre el arte y la moda.
Patrones en tela
Proyecto Telar:
Utilizando técnicas de entrelazamiento de tramas y urdimbres, se creó un textil utilizando materiales de origen natural como el fique y el cabello. Además, llevé a cabo un proceso de teñido del fique utilizando tintes naturales. Para lograr un tono verdoso, utilicé algas, para el tono marrón utilicé café y para el tono rojizo usé remolacha. El resultado fue un textil único y personalizado, que combina la habilidad del tejido con el uso de tintes naturales para crear una pieza artesanal y sostenible. La elección de materiales naturales y tintes sostenibles también resalta el interés por la preservación del medio ambiente y la conciencia ambiental.


Proyecto fibras
Published:

Proyecto fibras

Published:

Creative Fields