Pablo Daniel Padrón's profile

Forma y espacio: recorridos en planta y en sección

Diseño 1.1 - Proyecto de primer semestre
Forma y espacio: recorridos en planta y en sección
Alumno: Pablo Daniel Padrón
Profesora: Arq. Vanessa Otero
Apoyo: Arq. Gildre Aquino + Arq. Daniel Hidalgo
Jurado: Arq. Alejandro Otero + Arq. Juan Castillo
Unidad Docente Nueve - FAU UCV
Semestre 2017-I. Abril, 2017

Se realizan dos ejercicios a raíz del objetivo principal de conocer e identificar en la arquitectura cuatro tipos de espacios: de acceso, de transición, de permanencia y de salida.

El primero busca explorar las características de cada uno y cómo se comportan al articularse en recorridos formales, principalmente en planta. Se genera un recorrido que debe ser 'tallado' en un paralelepípedo de quince metros de ancho por treinta metros de largo por quince metros de altura; debe contener un espacio de acceso, dos espacios de permanencia (uno de menor tamaño que el otro) articulados entre sí por espacios de transición y un espacio de salida.

El recorrido está 'tallado' a partir de líneas oblicuas respecto a los límites del contenedor. Un acceso amplio invita al usuario; las transiciones además sirven como conectores entre las diferencias de altura, teniendo proporciones de escalera; las estancias son amplias, una más que la otra, además los volúmenes que componen sus límites poseen inclinaciones que buscan explorar las distintas calidades de espacio que se pueden generar, las relaciones entre el usuario y la contención del espacio; la salida se compone de planos de transición que se estrechan buscando evacuar al usuario. El acceso y la salida se dan al mismo nivel, a nivel de suelo.

El segundo ejercicio busca profundizar la relación de estos espacios pasando a una vista en sección y añadiendo la incidencia de la luz natural sobre estos. De igual manera el recorrido se compone de un espacio de acceso, dos espacios de permanencia articulados por espacios de transición y un espacio de salida; esta vez dispuestos en un paralelepípedo de treinta metros de base por quince metros de altura por diez metros de profundidad.

Nuevamente se genera la solución usando líneas oblicuas principalmente, esta vez en combinación con líneas ortogonales respecto al contenedor. Lucernarios generados a partir de estas marcan los diversos espacios y los diferencian con las distintas formas en que hacen llegar la luz a estos.

Esta vez el acceso se da a nivel de suelo mientras que la salida se encuentra seis cotas más arriba; se compone el recorrido de espacios con dos espacios de permanencia de diferentes dimensiones y niveles de altura, conectados por transiciones que siguen teniendo como característica el comportarse como escaleras en cuanto a sus proporciones.

Herramientas: SketchUp Pro, V-ray Next, AutoCAD 2D, Adobe Photoshop y Adobe InDesign.


Forma y espacio: recorridos en planta y en sección
Published:

Forma y espacio: recorridos en planta y en sección

Published: