Estefanny Ramírez's profile

Lettering digital: Dynamo Collective

APRENDIENDO LETTERING DIGITAL CON ILLUSTRATOR Y PHOTOSHOP
Me gusta mucho el lettering y hace poco inicié este curso de Domestik que me ha parecido genial para profesionalizar los trazos y sobre todo dar acabados a las piezas mucho más impactantes y comerciales. 
A continuación te comparto mi resumen con el paso a paso para crear una pieza como esta.

1. Definir la idea del tipo de proyecto a trabajar: En nuestro caso trabajaremos una pieza tipo "Back to the future" que es una mezcla entre clásico 80's y futurista. 
2. Escoge tu frase: Yo escogí, "Your dynamics our expertise" que es el slogan de la agencia para la que trabajo. Link en mi perfil.

3. Lo siguiente es identificar la jerarquía de las palabras. Cuáles vamos a resaltar para que se vean más y cuales no. Esto lo trabajamos junto con la exploración de bloques para agrupar textos o incluso para englobar la frase. 
4. Una vez identificados los textos importantes y las figuras interesantes para trabajar, pasamos a la composición. La idea es hacer varias pruebas y combinaciones hasta encontrar la que más nos guste.
5. Luego de haber escogido la composición, analizamos nuevamente los referentes en detalle, para identificar tipos de letras y estilos que pueden servirnos para nuestro diseño. En mi caso, escogí trabajar una palabra en estilo caligráfico y otra estilo aviso de neon, que pienso que va muy bien con el concepto que estamos trabajando. La palabra Dynamo la agregué al diseño al final para probar efectos metálicos que también lucen con este concepto.

6. A dibujar! En este paso hice el dibujo de mis letras a mano para luego escanearlas y hacerlas digitalmente.
7. Es momento de Ilustrador. Aquí vamos a vectorizar el lettering utilizando la herramienta de pluma del programa y darle forma a la palabra nodo por nodo. También creamos todos los demás elementos que van a acompañar el diseño, cómo las letras de neón, los marcos, y algunas texturas de fondo como la rejilla que se ve a continuación.
8. Con el diseño vectorial, pasamos a montarlo en Photoshop. Empezamos montando el fondo con algunos detalles, cómo el marco principal y la malla detrás. Acá usamos mucho las "blending options" de las capas para darles efectos de luz y transparencias.

9. Agregamos las letras y vamos dando efectos con la herramienta de estilos de capa. Aquí podemos agregar sombras, brillos, color, resplandor, desenfoque, y varios detalles para lograr los efectos aplicados en el diseño: Metalizado, plastificado y neón. Un truco para darle vida al diseño es utilizar máscaras para entrelazar las letras con los elementos que las rodean.

10. Este paso es muy sutil pero hace una gran diferencia y es agregar brillos y detalles de luz.

11. Finalmente para darle un acabado genial agregamos capas de texturas, una capa de ruido, una capa de distorsión para generar el glitch y una capa de textura tipo polvo para envejecer un poco la pieza. 

Aquí les dejo la secuencia de fotos del proceso:
Lettering digital: Dynamo Collective
Published:

Lettering digital: Dynamo Collective

Published: