Lore Terán's profile

Termoformado Casero

TERMOFORMADO CASERO
Primero, vamos a crear un marco o bastidor, para tener un mejor agarre y prensado de una lámina de acetato al termoformarla. 
Colocar una plancha de MDF de 12mm de espesor en una mesa. Prensar con cuidado dos extremos. Marcar los listones a recortar: dos para el largo y dos para el ancho del marco.  
Cortar los listones con caladora. IMPORTANTE: Usar apropiadamente la guía de la caladora, caso contrario los listones quedarán muy poco uniformes.
Una vez recortados los listones, lijar con lijadora orbital los excesos, si fuese el caso. Colocar goma en los extremos de las uniones, y prensar.
Prensar el bastidor y una lámina de acetato en sus vértices. Colocar un molde sobre un pedestal o base, para que podamos colocar sin problema el bastidor y las prensas a su alrededor. 
Llevar el bastidor a la estufa, en llama MÍNIMA. Cuidar la distancia y tiempo en el que se expone el acetato al fuego. 
Una vez caliente el acetato, rápidamente llevar hacia el molde hembra, y ejercer presión con el molde macho.
Primer intento: se quemó el acetato por exponerlo a llama muy alta y largo periodo de tiempo. 
Segundo intento: no se dejó el suficiente tiempo el acetato sobre el fuego. No se pudo termoformar. 
IMPORTANTE: Llevar el acetato hacia el fuego, y esperar a que se empiece a pandear una zona. Dejar que se pandee 2 segundos, y llevar hacia el molde. 
Tercer intento: El acetato se empezó a pandear, muy ligeramente y se retiró del fuego. Se ejerció presión con el molde macho pero no fue suficiente, hacía falta calor. 
Cuarto intento: Se permitió un pandeo del acetato, y se llegó a ver una ligera zona que empezaba a quemarse. Se llevó al molde pero no se ejerció suficiente presión con el molde macho.
IMPORTANTE: Ejercer la MAYOR cantidad posible de presión con el molde macho, para que tome la forma adecuada. 
Quinto intento: El acetato se pandeó y se comenzó a observar una zona grande de quemado. Se llevó al molde y se ejerció mucha presión. La forma quedó perfecta y uniforme, pero el plástico se quemó. No hubo un tiempo adecuado de exposición al fuego.
Sexto y séptimo intento: Se permitió un pandeamiento en el acetato por unos segundos, sin que se llegue a quemar el acetato. Se ejerció una fuerte presión con el molde. Las formas fueron uniformes y muy apegadas al molde. Se observaron pequeñas arrugas alrededor de la parte cóncava. Controlar eso con incluso mayor presión del cuerpo.
Es necesario un equilibrio de temperatura y presión ejercida con el molde en este ejercicio. 
Termoformado Casero
Published:

Termoformado Casero

Published:

Creative Fields