Jerry Ccanto's profile

Danzante en cuarentena

Danzante en cuarentena
Jackeline ha bailado por más de 15 años para la “Mamita Candelaria” todos los febreros sin falta. Sin embargo, la pandemia de COVID-19 y el aumento de contagios en la población, han terminado por suspender los concursos de danza en honor a la Festividad Virgen de la Candelaria* del año 2021. Este año Jackie y otros 100 mil danzantes provenientes de distintas partes del Perú y del mundo ponen en cuarentena su ganas de llegar a la ciudad altiplánica de Puno.
Natural de Curahuasi en Apurímac al sureste del Perú, Jackie encontró en la educación y el folklore la llave para crecer como una competitiva ingeniera civil formada en Cusco y una apasionada y disciplinada danzante con la Escuela Internacional del Folklore Caporales del Sur. A los dos años de fijar residencia en Lima, encontró en la Asociación de Arte y Folklore Caporales San Juan Bautista de Puno - Bloque Lima, el espacio y grupo humano para seguir rindiendo honores a la Virgen de la Candelaria. Ha viajado por el mundo pero siempre vuelve religiosamente a Puno por el mejor de sus recuerdos: bailar con devoción, pero este año será distinto.
Hoy, después de un año, se pone el traje de luces y se dispone a homenajear a la “Madre de todos los puneños” como mejor saber hacerlo.
“Cantutita, préstame tus colores para pintar la alegría de este mundo” (extracto de la canción “Raíces” de la agrupación K'ala Marka)
La devoción por la Virgen de la Candelaria es inexplicable y está por encima de cualquier prioridad. En palabras de Jackie, su año inicia y termina con esta Festividad. Espera que las condiciones sanitarias y la salud de las personas mejoren para volver en un próximo febrero a las orillas del lago Titicaca, desafiar los más de 3800 de altitud, el clima impredecible, los extensos recorridos por las calles puneñas y llegar al parque Pino y a la iglesia San Juan Bautista para saludar a la Virgen de la Candelaria.
(*) La Festividad de la Virgen de la Candelaria de Puno fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación en 2003 y está inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de UNESCO en 2014.
Danzante: Jackeline Campana.
Texto y fotografías: Jerry Ccanto.
Danzante en cuarentena
Published:

Danzante en cuarentena

Published: